Créditos de la imágen: Foto de Comunicación social del IMSS, Zoé Robledo, Director General del IMSS
MIE 05/11
TDC 18.6133
MIE 10/09
INPC 141.1970
VIE 01/08
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
Al cierre de octubre de 2025 se registraron 22.6 millones de empleos, 87.4% de ellos permanentes, informó el Instituto
El empleo formal en México mantiene una tendencia positiva de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien reportó que al 31 de octubre de 2025 el país alcanzó 22 millones 639,050 puestos de trabajo, la segunda cifra más alta desde que se tiene registro. De acuerdo con su director general, Zoé Robledo, estos resultados reflejan la solidez del mercado laboral y el crecimiento sostenido de los empleos con seguridad social.
ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp
¿Cuántos empleos se han generado en 2025?
El titular del IMSS informó que de enero a octubre se generaron 400,000 nuevos puestos de trabajo, lo que equivale a un incremento de 1.8% respecto al año anterior. Solo en octubre se registraron 198,454 nuevos empleos, el tercer incremento mensual más alto en la historia.
Durante su participación en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se destacó que la recuperación del empleo formal se sostiene en todos los sectores económicos y que la cifra podría aumentar cuando se incorporen los resultados del programa piloto para trabajadores de plataformas digitales, que aún no se contabiliza en el registro.
El funcionario explicó que la generación de puestos formales está acompañada de un crecimiento en los ingresos. El salario base de cotización promedio de los trabajadores inscritos en el Instituto alcanzó 623.50 pesos diarios, lo que representa un aumento de 7.4% en los últimos 12 meses, equivalente a 43 pesos adicionales.
“Esto también habla de mejores salarios cada vez para los trabajadores y trabajadoras que tienen afiliación al Seguro Social”, señaló Robledo.
¿Cómo se compone el empleo formal en el país?
Del total de puestos registrados ante el IMSS, 87.4% corresponde a empleos permanentes, con 19 millones 777,386 trabajadores bajo esta modalidad. De acuerdo con el Instituto, se trata del nivel más alto de empleo permanente alcanzado en cualquier mes desde que se tiene registro.
El 12.6% restante corresponde a empleos eventuales, lo que mantiene la proporción histórica entre ambos tipos de contratación. En octubre, el empleo formal mostró resultados positivos en todos los sectores económicos, con crecimiento tanto en industrias manufactureras como en servicios, construcción y comercio.
¿Cuál es la participación de las mujeres en el empleo formal?
El director general del IMSS subrayó que la participación de las mujeres en el mercado laboral formal continúa en ascenso. Este sector representa 40.6% del total del empleo, con 9 millones 195,810 trabajadoras afiliadas al Seguro Social.
En el último año se han generado 100,000 nuevos empleos formales para mujeres, un avance sostenido hacia una mayor inclusión laboral con acceso a prestaciones y seguridad social.
“Son muy buenos datos para un mes de octubre y también los 400,000 empleos en lo que va del año 2025”, enfatizó Robledo.
El Instituto destacó que estos resultados consolidan la tendencia de crecimiento del empleo formal observada durante los últimos meses y reflejan el impacto de factores como el incremento al salario mínimo, el fortalecimiento del consumo interno y la estabilidad económica.