Ajuste arancelario al acero y aluminio según orden de Trump

Ajuste arancelario al acero y aluminio según orden de Trump

De acuerdo con la orden ejecutiva de Trump se reestableció el arancel del 25 % al acero, y aumentó a 25 % el del aluminio
La orden ejecutiva “America First Trade Policy”, emitida por el mandatario de los Estados Unidos de América (EUA) en el primer día de su administración –20 de enero de 2025–, establece en la sección 4 (b) la encomienda al Asistente del Presidente para Política Económica, en consulta con el Secretario de Comercio, el Representante Comercial de los EUA y el Consejero Superior de Comercio y Manufactura de:
revisar y evaluar la eficacia de las exclusiones, exenciones y otras medidas de ajuste de las importaciones de acero y aluminio conforme a la sección 1862 del título 19 del Código de los Estados Unidos, para responder a las amenazas a la seguridad nacional de los EUA, y
hacer recomendaciones basadas en las conclusiones de dicha revisión, y por las cuales se entregaría un informe unificado coordinado por el Secretario de Comercio antes del 1o. de abril de 2025
Como parte de lo anterior, dicho presidente –bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962– va a ajustar las importaciones de acero y aluminio para proteger la seguridad nacional de los EUA.
Como antecedente, en marzo de 2018, Trump —entonces también presidente de EUA—impuso aranceles del 25 % y 10 % a las importaciones de acero y aluminio respectivamente, esto bajo dicha sección.
Pues bien, al efecto, Trump firmó proclamaciones para restablecer el arancel real de esa sección, esto es, del 25 % al acero, y aumentarlo a 25 % al aluminio, a todas las importaciones, entre ellas, las procedentes de México; e incluyen la eliminación de todos los acuerdos alternativos que otorgaban exenciones.
Bajo los citados acuerdos, ciertos países (Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Japón, México, Corea del Sur, la Unión Europea, Ucrania y el Reino Unido) habían recibido exenciones, lo que impidió que los aranceles fueran efectivos.
Esos acuerdos dejarán de ser válidos el 12 de marzo de 2025; y a partir de esa fecha, todas las importaciones de acero y aluminio estarán sujetas al arancel ad-valorem adicional proclamado.
Fuente: La información presentada fue retomada de las siguientes ligas: