México y EUA instalan mesa binacional para frenar nuevos aranceles que entrarían en vigor el 1 de agosto y proteger empleos en ambos países
El 11 de julio se instaló una mesa de trabajo binacional permanente. Como parte de un cambio en su política comercial, todos los países recibirán una carta del mandatario de EUA alertando sobre nuevas tarifas a partir del 1 de agosto. Sin embargo, la mesa tendrá como prioridad, para antes de esta fecha, buscar opciones para evitar la entrada en vigor de nuevos aranceles y proteger así a las compañías y los empleos en ambos lados de la frontera. México ya se encuentra en negociaciones con respecto a este tema.
De acuerdo con un comunicado conjunto de la SE y la SRE, el Departamento de Estado convocó esta mesa, que busca abordar los temas principales de la relación bilateral y contará con la participación de todas las instancias involucradas.
¡Forma parte de IDC en WhatsApp!
¿Quiénes asistieron al encuentro y qué se trató en el mismo?
A la reunión asistieron delegaciones de las secretarías mexicanas de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía, así como representantes de los departamentos de Estado, Comercio y Energía de EUA, el Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.
Durante el encuentro se discutieron temas como seguridad, migración, asuntos fronterizos, gestión de aguas y la relación económica bilateral. Se anunció que, como parte de un cambio en la política comercial estadounidense, todos los países serán notificados por el presidente de Estados Unidos sobre nuevas tarifas a partir del 1 de agosto. Ambas secretarías mexicanas manifestaron su desacuerdo y calificaron la medida de injusta.
Se acordó que la principal tarea de esta mesa binacional permanente será encontrar una alternativa antes de la fecha señalada, con el objetivo de salvaguardar a las empresas y a los puestos de trabajo a ambos lados de la frontera.. El boletín destacó la importancia de haber establecido este canal de diálogo desde el 11 de julio, y confirmó que México ya se encuentra en negociaciones al respecto.