Reforma a la Ley Aduanera: iniciativa se analiza en Cámara
baja

Créditos de la imágen: Diseño realizado en Canva.com con elementos de Leremy Gan, sketchify, irasutoya
Promete facilitación del cumplimiento de obligaciones, modernización de las aduanas, y extrema fiscalización
En la Cámara de Diputados ya está la “Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones de la Ley Aduanera”, presentada por el ejecutivo federal, la cual incluye entre otras propuestas, las que establecen que:
los recintos fiscales, fiscalizados y estratégicos cuenten con sistemas electrónicos de control de inventarios, videovigilancia, seguridad, trazabilidad y monitoreo en tiempo real de las mercancías que ingresen, permanezcan o salgan del recinto
la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) pueda otorgar a las empresas de mensajería y paquetería autorización para el despacho de mercancías bajo procedimiento simplificado
se embarguen precautoriamente, aquellas mercancías:
por las que se incumplan las Normas Oficiales Mexicanas, e
importadas temporalmente que no sean dirigidas a los domicilios registrados o declarados en los pedimentos, incluso cuando no se localicen las mercancías en tales domicilios
el arribo de las mercancías destinadas al régimen de depósito fiscal sea en un plazo máximo de 20 días naturales; y de no arribar en este lapso, o no se acredite que esto fue por caso fortuito o de fuerza mayor, entonces se cambie el régimen de la mercancía a importación definitiva
quienes introduzcan mercancía al régimen de recinto fiscalizado estratégico (RFE) –para su almacenaje, manejo, custodia, exhibición, venta o distribución– garanticen el pago de las contribuciones mediante cuentas aduaneras
por las mercancías que se introduzcan al régimen de RFE se compruebe –con la documentación técnica y contable– que fueron objeto de procesos de elaboración, transformación o reparación
haya sanciones para los RFE´s que permitan la salida de mercancías sin observar las formalidades para su retorno al extranjero, o sin el pago de las contribuciones y cuotas compensatorias causadas
no se otorgue una nueva inscripción en el registro de empresas certificadas a quienes se cancele esta por la comisión de delitos fiscales o infracciones con la entrada o salida de mercancías de territorio nacional en perjuicio del fisco federal
la legal estancia y transporte de mercancías de procedencia extranjera trasladada por territorio nacional se ampare con el comprobante fiscal digital (CFDI) que cuente con el complemento de carta porte relativo
la transmisión en documento electrónico del pedimento consolidado sea a más tardar el viernes de cada semana
debe formarse un expediente electrónico por cada pedimento, avisos consolidados o documentos aduaneros que contenga la información o documentación que acredite entre otros elementos, los recursos empleados para realizar la operación de comercio exterior, entre ellos los CFDI´s, las transferencias electrónicas, los gastos de transporte
las instituciones o casas de bolsa que operen cuentas aduaneras, presenten mensualmente la declaración con el nombre y Registro federal de Contribuyentes (RFC) de los usuarios las estas cuentas
las embarcaciones (de transporte de pasajeros, carga, pesca comercial, de recreo y deportivas, etc.), y las casas rodantes por residentes permanentes en el extranjero importadas temporalmente solo permanezcan en el país por cinco años (actualmente 10)
cuando se notifique la cancelación del programa IMMEX, la mercancía importada temporalmente, se cambie de régimen o retorne al extranjero en un plazo que no exceda de 60 días naturales, contados a partir de la fecha en que sea notificada la misma
en caso de transferir mercancía importada temporalmente con IMMEX, quienes intervengan en esa operación, soliciten, proporcionen y conserven la información y documentación que integre el expediente electrónico, desde que la mercancía se destine al régimen de importación temporal hasta su transferencia
Los avances que se tengan en los procesos legislativos de la reforma a esta ley se difundirán a través de nuestras múltiples plataformas, entre los que destacan los servicios de Infoflash y revista digital.
El acceso a estos servicios es exclusivo para nuestros suscriptores. Si aún no eres suscriptor puedes suscribirte aquí y ser parte de nuestra comunidad y disfrutar de todos los beneficios que ofrecemos.