¿Seguros se volverán populares por el nearshoring?

Hoy ya no es suficiente para una empresa y sus colaboradores tener solo un seguro de Gastos Médicos Mayores (GMM)

.
 .  (Foto: Canva, Diseño elaborado en Canva con elementos de stigmatize de Getty Images y goodstudio)

Si bien el nearshoring trae consigo oportunidades de expansión para las organizaciones que llegan al país, también tendrán necesidades de protección, aseguró AXA

Entre estas, destacó, independientemente del giro de la industria, está el cuidado de los empleados; ya que, según datos de McKinsey, este modelo podría generar entre 2 y 4 millones de empleos adicionales para 2030.

En este contexto, es relevante tomar en cuenta que actualmente una de las principales expectativas de la fuerza laboral en el país es contar con beneficios acordes a sus necesidades. Como lo señala el AXA Mind Health Report 2024, contar con un seguro médico es uno de los principales beneficios que espera recibir un trabajador. El estudio también reveló que, 54% de los encuestados desea obtener asesoría de algún experto para abordar los problemas de salud mental en el lugar de trabajo.

“Hoy ya no es suficiente para una empresa y sus colaboradores tener solo un seguro de Gastos Médicos Mayores (GMM). Para lograr una contención de costos y de enfermedades graves, es necesario brindar un ecosistema integral; es decir, incluir servicios de atención primaria en salud enfocados en la prevención”, apuntó Kayum Guerrero, vicepresidente de Distribución en AXA México.

Ante este escenario, el directivo señaló que tienen una oferta única en el sector, ya que cuentan con Cuidado Integral, que engloba los servicios médicos de las clínicas AXA Keralty, y el respaldo del seguro tradicional de GMM. Además, comentó que al ser una aseguradora multirramo, pueden ofrecer soluciones de protección 360° a sus clientes corporativos.

“Las necesidades de las empresas que llegan al país por nearshoring son variadas dependiendo de su giro. Para el sector industrial es de suma importancia asegurar su maquinaria y equipo ya que representa 80% de su operación, otras compañías también necesitan asegurar sus flotillas de vehículos, o contar con pólizas de Responsabilidad Civil Profesional”, indicó Guerrero.

¡SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS!