Nueva Ley de Telecomunicaciones: lo que debes saber

Nueva Ley de Telecomunicaciones: lo que debes saber

Uno de los principales objetivos de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es restituir los derechos de las audiencias
La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LTR) regulará todo el ecosistema de conexión relacionado a Internet, telefonía móvil, fija, televisión abierta, por cable, radio, etcétera, enunció el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, durante la conferencia mañanera de este miércoles 14 de mayo de 2025.
Para entender el objetivo de esta legislación es necesario atender datos duros publicados por la ATDT, que destacan, en la actualidad existen 10.2 millones de personas que viven en zonas sin cobertura móvil (4G), y 4.4 millones en zonas con cobertura pero sin ingresos para contratar el servicio.
Bajo el entendido del estado de marginación de conectividad que hay en el país, la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión busca regular el uso comercial, social y público de las Concesiones de Espectro, su despliegue y explotación de infraestructura, así como posiciones orbitales (satélites).
Asimismo, la ley regulará la interconexión, compartición de infraestructura, la calidad de servicios, la gestión de posiciones orbitales y uno e los puntos más importantes, los derechos de audiencias y usuarios.
Aunque las redes sociales, la tecnología e Internet parecen temas cotidianos, la realidad es que no lo son para todos, y es que hasta 2023 solo el 68.5 % de los hogares en México contaban con cobertura, ello con un costo promedio de $5.22 por GB y un gasto mensual de hasta $721, según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), recopilados por la ATDT.
Es en ese contexto que la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión busca, según se lee en su proyecto "conectar a todas las mexicanas y mexicanos", a través de Internet gratuito tanto en oficinas gubernamentales como en sitios públicos para atender:
Uno de los principales objetivos de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es la restitución de los derechos de las audiencias; "por ejemplo, en el caso de televisión abierta tengan acceso a contenidos que respeten derechos humanos, no discriminatorios, etc.", destacó Peña Merino durante la mañanera.
"Estos son derechos que se adquirieron en 2014, luego se eliminaron en una reforma del 2017 de una reforma que ustedes conocen, y luego la Corte Suprema declaró regresar… bueno, declaró inconstitucional la reforma del 17. Códigos de ética y defensorías de audiencias. Y esto permite, por supuesto, que las organizaciones de audiencias puedan defender derechos de audiencias", explicó el funcionario.
Sobre los derechos de los usuarios, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino mencionó que los usuarios no tienen porque estar "amarrados" a un solo proveedor de telecomunicaciones; "tienen derecho de acceder a un dispositivo que está abierto, que le puedo poner la SIM de cualquier empresa y va a funcionar", apuntó.
En un documento compartido este 14 de mayo de 2025 por la ATDT titulado: "Nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión", se expuso que las funciones de competencia económica del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se transferirán a la nueva Comisión Antimonopolio.
Se buscará el acceso a equipos desbloqueados, como lo explicó Merino en la mañanera para que no solo se pueda usar el dispositivo con cualquier compañía telefónica, sino también se pueda recargar saldo en cualquier establecimiento.
Se definirán lineamientos para el ordenamiento y retiro del cableado, planes de contingencia y reemplazo, se impondrá bloqueo de señales para centros penitenciarios, se eliminará el artículo 109 de la ley para que no haya espacio para la "censura".
Finalmente, concluyó que con la nueva legislación en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, se imposibilitará la transmisión de propaganda de gobiernos extranjeros, excepto "temas turísticos, culturales y deportivos".