Créditos de la imágen: Diseño elaborado en Adobe Express, con elementos de el banco de imágenes de Adobe
VIE 12/09
TDC 18.5287
DOM 10/08
INPC 140.8670
VIE 01/08
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
Solo 4.7% de los mexicanos tiene testamento. En septiembre de 2025, notarías ofrecen descuentos y horarios extendidos para fomentar esta práctica
En México, acorde con la firma Mi Legado, solo el 4.7% de la población tiene testamento. Septiembre, el Mes del Testamento, busca fomentar esta práctica esencial para evitar problemas familiares y legales. En este sentido, la Segob anunció que este mes las notarías ampliarán sus horarios y abrirán los sábados.
Por qué es importante tramitar tu testamento
Mi Legado enfatizó 4 razones decisivas para “dar el primer paso” y hacer tu testamento, lo que podrías realizar durante la vigésima tercera edición de la campaña, cuyo lema en 2025 es "Con el testamento se heredan bienes y se hereda paz":
claridad patrimonial: hacer un testamento te permite organizar tus finanzas. Al redactarlo, revisarás tus propiedades, cuentas y objetos de valor, cómo están distribuidos, a quién quieres beneficiar y qué documentos necesitas actualizar. Este proceso te ofrece una imagen clara de tu patrimonio, facilitando la planificación futura como ventas, herencias en vida, regularizaciones, donaciones o inversiones
protección familiar: evita disputas legales costosas y dolorosas al dejar tus deseos claramente establecidos. Un testamento es una muestra tangible de empatía y responsabilidad hacia tus seres queridos, asegurando su protección
dejar un legado con propósito: más allá de lo material, un testamento puede incluir causas sociales. En España, por ejemplo, el 46% de los mayores de 60 años opta por un testamento solidario. Aunque en México esta tendencia está creciendo, es una forma poderosa de generar un impacto significativo más allá de lo económico
beneficios económicos inmediatos: durante el Mes del Testamento, los notarios públicos ofrecen descuentos y facilidades. Al anticiparte, puedes agendar tu cita con tiempo, preparar tus documentos con calma y aprovechar precios reducidos. En la CDMX, en septiembre, el costo es de $3,800 MXN (IVA incluido), lo que representa un ahorro considerable. Además, evitas a tus seres queridos los gastos y años de trámites de un juicio intestamentario
paz mental y emocional: un testamento no solo resuelve asuntos futuros, sino que también brinda tranquilidad en el presente. Definir el destino de tu patrimonio te libera de preocupaciones, permitiéndote disfrutar el día a día con serenidad. Como afirma Mayra González Moreno, fundadora de la firma: "El bienestar no solo viene de lo que tenemos, sino de lo que dejamos en orden”
¡Forma parte de IDC en WhatsApp!
¿Cómo participar en la campaña?
Para participar en la campaña "Septiembre, Mes del Testamento", según la Segob, debes cumplir los siguientes requisitos:
tener la edad legal para testar, que varía según la entidad federativa, siendo 18 años en más de la mitad de los estados
acudir a la notaría de su elección con una identificación oficial
manifestar su voluntad
La campaña nacional "Septiembre, Mes del Testamento", en su vigésima tercera edición, busca promover la elaboración de testamentos como un acto de amor y responsabilidad para evitar problemas futuros entre seres queridos. Lo anterior, de acuerdo con un comunicado de la Segob.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, enfatizó que este documento es una herramienta de prevención que otorga certeza jurídica y evita disputas familiares. Durante septiembre, las notarías reducen sus honorarios y ofrecen asesoría gratuita, además de extender sus horarios, incluso abriendo los sábados.
La iniciativa es un esfuerzo conjunto del Gobierno de México y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano. Hasta mediados de agosto, se registraron más de 7.5 millones de avisos de testamentos en el Registro Nacional de Avisos de Testamento, administrado por la Secretaría de Gobernación.