¿Cuál es el mes en el que México recibe más remesas?

Aunque todo el año se registran transacciones pro remesas en México, hay un mes que destaca del resto

Las remesas representan un soporte económico para las familias mexicanas.
 Las remesas representan un soporte económico para las familias mexicanas.  (Foto: Ilustración de Heyauli, Circlon Tech y omydesign editadas en Canva.)

Uno de los recursos económicos más importantes que sostienen a las familias en México son las remesas, se trata de dinero que reciben de parte de sus familiares que radican principalmente en Estados Unidos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación de 2022, el monto de estas fue equivalente al 4% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Pero, ¿sabías que existe un mes en el que las remesas aumentan de forma considerable respecto a lo registrado en el resto del año? Pues te sorprenderá saber que mucho tiene que ver con el amor que tienen los connacionales por su familia.

Al respecto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) señaló que la forma principal por la cual se reciben remesas en México es a través de transferencias electrónicas, órdenes de pago y en algunos casos en efectivo, sin embargo, destaca que la forma que menos representa un gasto es la transferencia.

Forma parte de IDC en nuestro canal de Whatsapp

La Condusef detalla que las transferencias a través de wallet digital representan menos gasto para las familias debido al menor cobro de comisión, y con eso en cuenta, la fintech de Sistema de Transferencias y Pagos (STP), comentó que “hay diversas opciones serias y seguras en el mercado mexicano que sin duda otorgan beneficios económicos para el envío de las remesas”.

De hecho, el 99% del total de los ingresos en México recibidos por concepto de remesas durante 2023 fue realizado a través de transferencias electrónicas, las cuales en su conjunto sumaron 62 mil 649 millones de dólares, mientras que las efectuadas en efectivo y money orders representaron el 0.8 y 0.2% respectivamente del monto total, con niveles de 526 y 138 millones de dólares.

¿Cuándo se reciben más remesas en México?

Debido al amor que sienten por las mamás, STP aseguró en un comunicado fechado al
20 de Mayo de 2024, que el mes de mayo es la fecha en la que México recibe más remesas, esto de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) consultados, que justifican el ingreso de dicho dinero para la compra de regalos y cubrir los gastos por la celebración de dicho día.

La fintech explicó que el mes de nayo es “clave para la economía en el país”, ya que “se observa un crecimiento en las remesas a través de operaciones digitales”, tan solo en 2023 dichos ingresos sumaron 5 mil 963 millones de dólares, que se traducen en un 10.7% más con respecto a mayo del 2022.

Además, gracias a la tecnología, ahora los connacionales que envían remesas a México pueden aprovechar que las empresas transmisoras ofrecen el envío de dinero por canales digitales sin intermediarios, lo cual “reduce costos por comisiones y tiempos de recepción, tanto para el emisor como para el receptor", así como mayor liquidez.

Sobre ese tema, el Socio y Director Ejecutivo de Desarrollo de Negocios en STP, Jaime Márquez Poo, dijo que “el envío de remesas a través de opciones digitales, disminuye de manera considerable las comisiones y facilita la recepción del dinero”, además son servicios más accesibles, lo cual es un paso adelante hacia la inclusión financiera.

Finalmente, la STP detalló que de enero a abril de 2024, la transaccionalidad de los clientes remesadoras aumentaron 4%, respecto al mismo periodo de 2023, y se espera, para etse mes de mayo el porcentaje incremente aún más.

¡SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS!