Conceptos deducibles de personas físicas

Ejemplos prácticos para la aplicación de conceptos deducibles

.
 .  (Foto: Canva, Diseño elaborado en Canva con elementos de StefanDahl y Eucalyp)

Al momento de determinar la base gravable para el pago del ISR juegan un papel importante tanto los ingresos como las deducciones autorizadas, y esto se complica cuando se trata de personas físicas; ya que estos deben observar la forma de obtención de los ingresos y las deducciones que pueden aplicar, las cuales cambian dependiendo del tipo de régimen.

En esta ocasión se mostrarán algunas de las interrogantes respecto a las principales deducciones que pueden aplicar las personas físicas que tributan en el régimen de actividades empresariales y profesionales (Título IV, Capítulo II, Sección I de la LISR).

Cómo se aplica la deducción de inversiones

Para el desarrollo de las actividades del contribuyente, se suele contar con diversas inversiones, cuya deducción del ejercicio debe calcularse en términos de la Sección II, del Capítulo II, del Título II de la LISR (art. 104, LISR).

Concepto

MOI

Fecha de adquisición

Equipo de transporte

345,000.00

01/03/21

Computadora

35,000.00

30/05/22

Mobiliario de oficina

210,000.00

17/11/20


El valor del automóvil supera al límite deducible para este tipo de inversiones de $ 175,000.00, por lo que se toma dicho monto para determinar la depreciación.

Depreciación del ejercicio actualizada del automóvil

 

Concepto

Importe

 

Fecha de adquisición

01/03/21

 

Límite de MOI deducible

$ 175,000.00

Por:

Por ciento de depreciación

25 %

Igual:

Depreciación anual

$ 43,750.00

Entre:

Doce

12

Igual:

Depreciación mensual

$ 3,645.83

Por:

Meses completos de uso en el ejercicio

12

Igual:

Depreciación del ejercicio

$ 43,750.00

Por:

Factor de actualización

1.1465

Igual:

Depreciación del ejercicio actualizada del automóvil

$ 50,159.38


Factor de actualización

 

 Concepto

Importe

 

INPC del último mes de la primera mitad del periodo de utilización en el ejercicio (junio 2023)

128.214

Entre:

INPC del mes de adquisición (marzo 2021)

111.824

Igual:

Factor de actualización

1.1465


Depreciación actualizada del periodo del automóvil

Concepto

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Depreciación mensual

$ 3,645.83

$ 3,645.83

$ 3,645.83

$ 3,645.83

$ 3,645.83

$ 3,645.83

Factor de actualización

1.131

1.1387

1.1387

1.145

1.145

1.1481

Depreciación mensual actualizada

$ 4,123.43

$ 4,151.51

$ 4,151.51

$ 4,174.48

$ 4,174.48

$ 4,185.78

Número de meses acumulados al que corresponde el pago provisional

1

2

3

4

5

6

Depreciación actualizada del periodo del automóvil

$ 4,123.43

$ 8,303.01

$ 12,454.52

$ 16,697.90

$ 20,872.38

$ 25,114.66


Concepto

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Depreciación mensual

$ 3,645.83

$ 3,645.83

$ 3,645.83

$ 3,645.83

$ 3,645.83

$ 3,645.83

Factor de actualización

1.1481

1.1479

1.1479

1.1454

1.1454

1.1465

Depreciación mensual actualizada

$ 4,185.78

$ 4,185.05

$ 4,185.05

$ 4,175.93

$ 4,175.93

$ 4,179.94

Número de meses acumulados al que corresponde el pago provisional

7

8

9

10

11

12

Depreciación actualizada del periodo del automóvil

$ 29,300.44

$ 33,480.39

$ 37,665.43

$ 41,759.34

$ 45,935.27

$ 50,159.33


Factor de actualización

Concepto

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

INPC del último mes de la primera mitad del periodo de utilización en el ejercicio

126.478

127.336

127.336

128.046

128.046

128.389

INPC del mes de adquisición (marzo 2021)

111.824

111.824

111.824

111.824

111.824

111.824

Factor de actualización

1.131

1.1387

1.1387

1.145

1.145

1.1481


Concepto

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

INPC del último mes de la primera mitad del periodo de utilización en el ejercicio

128.389

128.363

128.363

128.084

128.084

128.214

INPC del mes de adquisición (marzo 2021)

111.824

111.824

111.824

111.824

111.824

111.824

Factor de actualización

1.1481

1.1479

1.1479

1.1454

1.1454

1.1465


Cómo se maneja la venta de inversiones

Para continuar con el caso práctico, se considera que se enajena el equipo de cómputo en septiembre de 2023, por lo que se deberá determinar la ganancia o pérdida de la operación.

Depreciación acumulada a agosto 2023

 

Concepto

Importe

 

Fecha de adquisición

30/05/22

 

MOI

$ 35,000.00

Por:

Tasa de depreciación

30 %

Igual:

Depreciación anual

$ 10,500.00

Entre:

Doce

12

Igual:

Depreciación mensual

$ 875.00

Por:

Meses completos de uso acumulados desde que se comenzó a utilizar el bien y hasta su venta

$ 15.00

Igual:

Depreciación acumulada a agosto de 2023

$ 13,125.00


Saldo pendiente por depreciar actualizado a agosto 2023

 

 Concepto

Importe

 

MOI

$ 35,000.00

Menos:

Depreciación acumulada a agosto de 2023

13,125.00

Igual:

Saldo pendiente por deducir

$ 21,875.00

Por:

Factor de actualización

1.0606

Igual:

Saldo pendiente por depreciar actualizado a agosto de 2023

$ 23,200.63


Factor de actualización

 

 Concepto

Importe

 

INPC del último mes de la primera mitad del periodo de utilización en el ejercicio (abril 2023)

128.363

Entre:

INPC del mes de adquisición (mayo 2022)

121.022

Igual:

Factor de actualización

1.0606


Ganancia (pérdida) fiscal por enajenación de activo

 

 Concepto

Importe

 

Precio de venta del activo

$ 25,000.00

Menos:

Saldo pendiente por depreciar actualizado a agosto de 2023

23,200.63

Igual:

Ganancia (pérdida) fiscal por enajenación de activo

$ 1,799.38


Debe aplicarse la depreciación correspondiente por el periodo en que se utilizó el bien.

Depreciación actualizada del periodo del equipo de cómputo

 

Concepto

Enero

Febrero

Marzo

Abril

 

Depreciación mensual

$ 875.00

$ 875.00

$ 875.00

$ 875.00

Por:

Factor de actualización

1.045

1.0521

1.0521

1.058

Igual:

Depreciación mensual actualizada

$ 914.38

$ 920.59

$ 920.59

$ 925.75

Por:

Número de meses acumulados al que corresponde el pago provisional

1

2

3

4

Igual:

Depreciación actualizada del periodo del equipo de cómputo

$ 914.38

$ 1,841.18

$ 2,761.76

$ 3,703.00


 

Concepto

Mayo

Junio

Julio

Agosto

 

Depreciación mensual

$ 875.00

$ 875.00

$ 875.00

$ 875.00

Por:

Factor de actualización

1.058

1.0608

1.0608

1.0606

Igual:

Depreciación mensual actualizada

$ 925.75

$ 928.20

$ 928.20

$ 928.03

Por:

Número de meses acumulados al que corresponde el pago provisional

5

6

7

8

Igual:

Depreciación actualizada del periodo del equipo de cómputo

$ 4,628.75

$ 5,569.20

$ 6,497.40

$ 7,424.20


Factor de actualización

 

Concepto

Enero

Febrero

Marzo

Abril

 

INPC del último mes de la primera mitad del periodo de utilización en el ejercicio

126.478

127.336

127.336

128.046

Entre:

INPC del mes de adquisición (mayo 2022)

121.022

121.022

121.022

121.022

Igual:

Factor de actualización

1.045

1.0521

1.0521

1.058


 

Concepto

Mayo

Junio

Julio

Agosto

 

INPC del último mes de la primera mitad del periodo de utilización en el ejercicio

128.046

128.389

128.389

128.363

Entre:

INPC del mes de adquisición (mayo 2022)

121.022

121.022

121.022

121.022

Igual:

Factor de actualización

1.058

1.0608

1.0608

1.0606


Durante el ejercicio 2023 se realizaron varios gastos respecto al mantenimiento del vehículo ¿estos son gastos deducibles?

Proporción deducible para gastos relacionados con la inversión

Concepto

Importe

Límite deducible para la deducción de automóviles

$ 175,000.00

MOI

345,000.00

Proporción deducible para gastos relacionados con la inversión 

            0.51 

Combustible y lubricantes deducibles

 

Concepto

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

 

Combustible y lubricantes

$ 3,026.00

$ 3,109.00

$ 3,000.00

$ 3,023.00

$ 3,094.00

$ 3,380.00

Por:

Proporción deducible para gastos relacionados con la inversión 

            0.51 

            0.51 

            0.51 

            0.51 

            0.51 

            0.51 

Igual:

Combustible y lubricantes deducibles

$ 1,534.93

$ 1,577.03

$ 1,521.74

$ 1,533.41

$ 1,569.42

$ 1,714.49


 

Concepto

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

 Diciembre

 

Combustible y lubricantes

$ 3,298.00

$ 3,053.00

$ 3,148.00

$ 3,462.00

$ 3,460.00

$ 3,034.00

Por:

Proporción deducible para gastos relacionados con la inversión 

            0.51 

            0.51 

            0.51 

            0.51 

            0.51 

            0.51 

Igual:

Combustible y lubricantes deducibles

$ 1,672.90

$ 1,548.62

$ 1,596.81

$ 1,756.09

$ 1,755.07

$ 1,538.99


Impuesto sobre tenencia deducible

 

Concepto

Importe

 

Impuesto sobre tenencia

$ 4,309.00

Por:

Proporción deducible para gastos relacionados con la inversión 

0.51

Igual:

Impuesto sobre tenencia deducible

$ 2,197.59


Seguro deducible

 

Concepto

Importe

 

Seguro

$ 14,550.00

Por:

Proporción deducible para gastos relacionados con la inversión 

0.51

Igual:

Seguro deducible

$ 7,420.50


Gastos de mantenimiento deducibles

 

Concepto

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

 

Gastos de mantenimiento

$ 0.00

$ 0.00

$ 0.00

$ 4,550.00

$ 0.00

$ 0.00

Por:

Proporción deducible para gastos relacionados con la inversión 

0.51

0.51

0.51

0.51

0.51

0.51

Igual:

Gastos de mantenimiento deducibles

$ 0.00

$ 0.00

$ 0.00

$ 2,320.50

$ 0.00

$ 0.00


 

Concepto

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

 Diciembre

 

Gastos de mantenimiento

$ 0.00

$ 5,400.00

$ 0.00

$ 0.00

$ 0.00

$ 3,000.00

Por:

Proporción deducible para gastos relacionados con la inversión 

0.51

0.51

0.51

0.51

0.51

0.51

Igual:

Gastos de mantenimiento deducibles

$ 0.00

$ 2,754.00

$ 0.00

$ 0.00

$ 0.00

$ 1,530.00


¿Cómo se aplica la deducción pago de prestaciones exentos para los trabajadores?

En el escenario de que el contribuyente para el desarrollo de sus actividades cuente con algunos trabajadores asalariados, deberá observar lo dispuesto en el último párrafo del numeral 103 y el artículo 28, fracción XXX, de la LISR, debido a que no son deducibles los pagos que a su vez sean ingresos exentos para los colaboradores, hasta por la cantidad que resulte de aplicar el factor de 0.53 o del 0.47.

Para conocer el por ciento deducible de los pagos que a su vez fueron ingresos exentos para los colaboradores, se está a lo previsto en la regla 3.3.1.29. de la RMISC 2024, la cual establece que se obtendrá el cociente que resulte de dividir:

  • el total de las prestaciones pagadas por el contribuyente a sus trabajadores, efectuadas en el ejercicio, entre el total de las remuneraciones y prestaciones pagadas por el contribuyente a sus trabajadores en el ejercicio
  • el total de las prestaciones pagadas por el contribuyente a sus trabajadores, efectuadas en el ejercicio inmediato anterior, entre el total de las remuneraciones y prestaciones pagadas por el contribuyente a sus trabajadores, efectuadas en el ejercicio inmediato anterior

Cuando el cociente determinado conforme al punto uno sea menor que el cociente que resulte conforme al punto dos, se entenderá que hubo una disminución de las prestaciones otorgadas por el contribuyente a favor de los trabajadores que a su vez sean ingresos exentos del ISR para dichos trabajadores y por las cuales no podrá deducirse el 53 % de los pagos que a su vez sean ingresos exentos para el trabajador.

Cociente

 

Concepto

2023

2022

 

Total de las prestaciones pagadas

$ 110,500.00

$ 95,540.00

Entre:

Total de las remuneraciones y prestaciones pagadas

$ 1,240,400.00

$ 998,000.00

Igual:

Cociente

0.089

0.096


Al generarse una disminución en el cociente de 2022, la deducción de los pagos exentos para los trabajadores es del 0.47.

Pagos exentos para los trabajadores deducibles

 

Concepto

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

 

Horas extras exentas

$ 4,500.00

$ 3,240.00

$ 3,233.00

$ 4,003.00

$ 3,239.00

$ 2,998.00

Más:

Prima vacacional exenta

1,343.00

2,500.00

2,344.00

2,540.00

2,630.00

3,020.00

Más:

Aguinaldo exento

0

0

0

0

0

0

Más:

Prestaciones de previsión social exentas

10,227.00

10,686.00

10,323.00

10,433.00

10,338.00

10,482.00

Igual:

Total de pagos exentos para los trabajadores

$ 16,070.00

$ 16,426.00

$ 15,900.00

$ 16,976.00

$ 16,207.00

$ 16,500.00

Por:

Factor de deducibilidad

0.47

0.47

0.47

0.47

0.47

0.47

Igual:

Pagos exentos para los trabajadores deducibles

$ 7,552.90

$ 7,720.22

$ 7,473.00

$ 7,978.72

$ 7,617.29

$ 7,755.00


 

Concepto

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

 

Horas extras exentas

$ 4,120.00

$ 3,890.00

$ 3,777.00

$2,600.00

$ 1,980.00

$ 4,540.00

Más:

Prima vacacional exenta

1,990.00

2,014.00

2,000.00

2,345.00

2,877.00

2,100.00

Más:

Aguinaldo exento

0

0

0

0

0

101,000.00

Más:

Prestaciones de previsión social exentas

10,411.00

10,698.00

10,463.00

10,143.00

10,895.00

10,989.00

Igual:

Total de pagos exentos para los trabajadores

$ 16,521.00

$ 16,602.00

$16,240.00

$ 15,088.00

$ 15,752.00

$ 118,629.00

Por:

Factor de deducibilidad

0.47

0.47

0.47

0.47

0.47

0.47

Igual:

Pagos exentos para los trabajadores deducibles

$ 7,764.87

$ 7,802.94

$7,632.80

$ 7,091.36

$ 7,403.44

$ 55,755.63


Total de sueldos y salarios deducibles

 

Concepto

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

 

Salarios

$ 59,008.00

$ 60,279.00

$ 59,248.00

$ 60,390.00

$ 60,279.00

$ 59,622.00

Más:

Prestaciones gravadas

6,161.00

6,841.00

6,235.00

6,926.00

6,229.00

6,580.00

Más:

Pagos exentos para los trabajadores deducibles

7,552.90

7,720.22

7,473.00

7,978.72

7,617.29

7,755.00

Igual:

Total de sueldos y salarios deducibles

$ 72,721.90

$ 74,840.22

$ 72,956.00

$ 75,294.72

$ 74,125.29

$ 73,957.00


 

Concepto

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

 

Salarios

$ 60,916.00

$ 59,279.00

$ 59,461.00

$ 59,696.00

$ 60,232.00

$ 59,498.00

Más:

Prestaciones gravadas

6,844.00

6,806.00

6,762.00

6,661.00

6,723.00

6,261.00

Más:

Pagos exentos para los trabajadores deducibles

7,764.87

7,802.94

7,632.80

7,091.36

7,403.44

55,755.63

Igual:

Total de sueldos y salarios deducibles

$ 75,524.87

$ 73,887.94

$ 73,855.80

$ 73,448.36

$ 74,358.44

$ 121,514.63


¿En qué consiste la aplicación de las limitantes de las deducciones personales?

Como todas las personas físicas que obtuvieron ingresos acumulables en el ejercicio, el contribuyente puede considerar sus deducciones personales y estímulos fiscales para calcular su ISR a cargo del ejercicio, según el artículo 151 de la LISR y del “Decreto que compila diversos beneficios fiscales y establece medidas de simplificación administrativa”, del 26 de diciembre de 2013.

Deducciones personales


  

Concepto

Importe

 

Gastos médicos y hospitalarios

$ 12,000.00

Más:

Lentes ópticos graduados

2,500.00

Más:

Intereses reales por créditos hipotecarios

8,770.00

Más:

Primas por seguros de gastos médicos

14,300.00

Igual:

Deducciones personales

$ 37,570.00

Se recuerda que las deducciones personales no pueden exceder de la cantidad que resulte menor entre el 15 % del total de los ingresos del contribuyente y el equivalente a cinco veces la UMA elevada al año.


Cinco veces la UMA anual

 

Concepto

Importe

 

UMA

$ 103.74

Por:

Días del ejercicio

365

Igual:

UMA anual

$ 37,865.10

Por:

Cinco

5

Igual:

Cinco vces la UMA anual

$ 189,325.50


Límite de deducciones personales conforme a ingresos

  

Concepto

Importe

 

Total de ingresos del ejercicio

$ 2,132,337.00

Por:

Por ciento límite

15 %

Igual:

Límite de deducciones personales conforme a ingresos

$ 319,850.55


Como sus deducciones personales no exceden los límites, puede aplicar todas.

Conclusión 

Las personas físicas que tienen la obligación de presentar su declaración deben verificar con cuidado que los ingresos y deducciones correspondientes al ejercicio fiscal estén correctos. Esto les garantizará cumplir adecuadamente con su responsabilidad tributaria y, en caso de tener un saldo a favor, podrán solicitar la devolución correspondiente.