La Opinión del Cumplimiento es un requisito, pero su impacto va más allá de la ejecución
La Opinión del Cumplimiento de Obligaciones en Materia de Seguridad Social, expedida digitalmente por el IMSS, se ha consolidado como una herramienta estratégica esencial en el ámbito empresarial actual. Este documento certifica que empleadores y sujetos obligados están al corriente con sus responsabilidades en seguridad social, lo cual facilita el acceso a contratos y apoyos fiscales, a la vez que fomenta el bienestar laboral.
¿Qué es la Opinión del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales?
De acuerdo con este apartado del sitio web del IMSS, “es el documento emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que permite verificar al momento de la consulta la situación fiscal real del titular de la misma, es decir, si este se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales en materia de seguridad social ante el Instituto”.
¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!
Tipos de Opinión del Cumplimiento
El IMSS emite tres tipos de resoluciones de la Opinión del Cumplimiento, según la situación del solicitante:
positiva: indica el cumplimiento total de las obligaciones en seguridad social
negativa: señala la existencia de deudas o incumplimientos
sin opinión: denota la falta de información suficiente para determinar el estatus
Métodos para acceder al documento
El Instituto ha simplificado la obtención de la Opinión del Cumplimiento a través de plataformas digitales como el Buzón IMSS y el Escritorio Virtual. Esta modernización, respaldada por el H. Consejo Técnico, posibilita un trámite ágil y eficiente, eliminando la necesidad de gestiones presenciales.
Impacto social y accesibilidad
La digitalización de este trámite representa un avance tecnológico y un compromiso con la justicia social. El cumplimiento de las obligaciones patronales asegura los derechos y las prestaciones de los trabajadores y sus familias, garantizando el acceso a las cinco ramas del Seguro Social.
La Opinión del Cumplimiento del IMSS es fundamental para robustecer la seguridad social en México, impulsar la formalidad laboral y el bienestar de los trabajadores, trascendiendo su papel como un simple requisito administrativo.
Fuente: Información adaptada del artículo “Cumplir es ganar: la Opinión del Cumplimiento del IMSS, más que un requisito”, de Hugo Herrera Ayala, Titular de la División de Atención a PRODECON, Dirección de Incorporación y Recaudación del IMSS.