Oficial: STPS publica programa de inspección laboral 2025

Se dieron a conocer las nuevas estrategias para la inspección de trabajo en el 2025
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer su Programa de Inspección Federal del Trabajo 2025, cuyo objetivo es promover condiciones laborales justas, equitativas y respetuosas de los derechos fundamentales. Ello se centra en la erradicación de prácticas contrarias a la normatividad y con un enfoque basado en la mejora continua.
Para este año se proyectan 43,000 inspecciones, lo que implica un incremento del 34 % con respecto al periodo anterior: 8,600 ordinarias y 34,400 extraordinarias.
¡Descubre la experiencia de Foro IDC y adelántate a los cambios normativos!
El programa plantea seis objetivos, los cuales se describen a continuación:
realizar inspecciones estratégicas en sectores críticos, para detectar y atender de forma preventiva posibles incumplimientos, asegurando condiciones seguras y dignas para los trabajadores
supervisar el cumplimiento de las disposiciones en materia de subcontratación
garantizar que las visitas se desarrollen conforme al marco legal y lineamientos vigentes, fomentando transparencia y eficiencia en el proceso
incorporar herramientas tecnológicas que reduzcan tiempos y costos, además de mantener actualizada la normatividad laboral
impulsar mecanismos alternos de cumplimiento, como los programas de verificación laboral voluntaria (VELAVO) y el de autogestión en seguridad y salud en el trabajo (PASST), y
capacitar permanentemente a los inspectores para fortalecer sus competencias generales, técnicas y específicas, asegurando un desempeño profesional de alto nivel
Entre las novedades del programa de inspección destaca el Sistema de Inteligencia de Datos para la Inspección Laboral (SIDIL), basado en inteligencia artificial de datos y analítica predictiva, orientada a identificar y prevenir riesgos de incumplimiento en los centros de trabajo.
El SIDIL procesa y explota múltiples fuentes de información internas y externas —esto es, datos de la STPS y de otras dependencia— generando predicciones de probabilidad de incumplimientos normativos en los centros de trabajo, estas probabilidades se asignarán de manera individual a los registros del Directorio Nacional de Empresas, permitiendo priorizar aquellos con mayor riesgo de incumplimiento.
Gracias al SIDIL, será posible diseñar y ejecutar operativos de inspección más focalizados y efectivos.