CDMX publica el calendario 2026 de los Tribunales Laborales

Créditos de la imágen: Diseño elaborado en Canva con Foto por Kwangmoozaa Ilustración por lightgirl Vector por Ron Dale de Canva
Se dieron a conocer los días en que no habrá actividades jurisdiccionales para el próximo año
El Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México (CDMX) publicó el 26 de agosto de 2025, en el Boletín del Poder Judicial de esa entidad, el calendario de los días inhábilesy periodos vacacionales del 2026 para los órganos jurisdiccionales de la CDMX.
Por tanto, en los juicios que se tramiten ante los Tribunales Laborales de la CDMX, no correrán plazos ni vencerán términos procesales, además de los sábados y domingos, en los días siguientes del 2026:
1o. de enero
2 de febrero
16, 30 y 31 de marzo
1o., 2 y 3 de abril
1o. 4 y 8 de mayo
19 de junio
del 15 al 31 de julio (primer periodo vacacional)
14, 15 y 16 de septiembre
30 de octubre
2 y 16 de noviembre
25 de diciembre
del 16 de diciembre de 2026 al 6 de enero de 2027 (segundo periodo vacacional)
¡Descubre la experiencia de Foro IDC y adelántate a los cambios normativos!
Es importante señalar que, en materia de procedimiento de huelga, todos los días son hábiles, y en aquellos de conciliación prejudicial individual se podrán habilitar los días y las horas inhábiles dentro de los periodos señalados por dicho centro (art. 717, Ley Federal del Trabajo —LFT—).
En este sentido, se ordena al Primer Tribunal Laboral de Asuntos Colectivos de la CDMX establecer una guardia durante los periodos de asueto, con el fin de atender la entrega-recepción de pliegos petitorios para el emplazamiento de huelga en términos de lo previsto en los numerales 920, fracción II y 928, fracción III de la LFT.
Es posible que por circunstancias especiales, se realice alguna modificación al calendario dado a conocer, suprimiendo o adicionando algún día de inhábil, lo cual debe informarse en el boletín judicial de la CDMX.