Validez legal de los préstamos otorgados a pensionados

Validez legal de los préstamos otorgados a pensionados

Un Tribunal Colegiado resolvió si están o no amparadas las pensiones respecto de los descuentos por créditos otorgados por entidades financieras
Por esta razón, la protección de las pensiones resulta fundamental, evitando que sean afectadas por descuentos arbitrarios, embargos o compensaciones no justificadas.
Recientemente, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Séptimo Circuito emitió un criterio para clarificar las exigencias necesarias para la concesión de préstamos a pensionados y los límites aplicables a los descuentos, resaltando la necesidad de salvaguardar estas prestaciones de seguridad social frente a posibles vulneraciones.
A continuación, se detalla dicho criterio y sus implicaciones.
Las condiciones establecidas mediante este criterio ayudan a prevenir prácticas abusivas por parte de las entidades financieras, como el otorgamiento de créditos con cuotas excesivas o plazos desproporcionados.
Para profundizar sobre este tema se sugiere la lectura “Protección de las pensiones por cesantía y vejez” disponible en la revista digital 554, del 30 de abril de 2024, en la sección de seguridad social.
Por regla general, los descuentos al salario están prohibidos, pero el artículo 110 de la Ley Federal del Trabajo permite algunas excepciones que todo patrón debe conocer:
deudas contraídas con el empleador por anticipo de salarios, pagos hechos con exceso al colaborador, errores, pérdidas, averías o adquisición de artículos producidos por la empresa o establecimiento
pago de renta (cuando las habitaciones se den en arrendamiento a los subordinados)
abonos para cubrir préstamos provenientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
cuotas para la constitución y fomento de sociedades cooperativas y de cajas de ahorro
pensiones alimenticias decretado por la autoridad competente, o
abonos para cubrir créditos garantizados por el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot)