Al fin el Instituto dio a conocer de forma oficial cuándo se empezará a implementar la enmienda en materia de amortizaciones



El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) publicó en el Diario Oficial de la Federación del 15 de mayo de 2025 un aviso oficial dirigido a los patrones, acreditados, derechohabientes, y demás público en general, con el objetivo de informar sobre el plazo legal para implementar los ajustes necesarios derivados de la reforma al artículo 29 de la Ley del Infonavit. A continuación el detalle.

De acuerdo con la enmienda al artículo 29 de la Ley del Infonavit, vigente desde el 22 de febrero de 2025, los descuentos salariales por créditos de vivienda no se suspenden por ausencias o incapacidades del trabajador.

Esta disposición busca dar continuidad al cumplimiento de las obligaciones crediticias de los trabajadores acreditados, aun en situaciones de incapacidad o inasistencia, fortaleciendo la sostenibilidad del sistema de vivienda.

ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp



Periodo de transición para patrones

El Consejo de Administración del Instituto, el 19 de marzo de 2025, mediante la resolución RCA-14500-03/25, emitida el 19 de marzo de 2025, determinó que la aplicación efectiva de la enmienda al artículo 29, antepenúltimo párrafo de la Ley del Infonavit inicie con el pago de salarios correspondientes al cuarto bimestre de 2025 (julio-agosto). En este sentido, las amortizaciones respectivas deberán cubrirse a más tardar el 17 de septiembre de 2025.


Ajustes patronales requeridos

Durante este plazo, los empresarios tienen que realizar los ajustes pertinentes a sus sistemas tecnológicos y procesos administrativos internos con el objetivo de cumplir con lo establecido en la reforma. 

Esto incluye la correcta determinación, retención y entero de los descuentos destinados al pago de los créditos otorgados por el Infonavit.


Principio de protección de la confianza legítima

Este lapso de adecuación se enmarca en el principio de protección de la confianza legítima, reconocido como un derecho fundamental, el cual busca evitar la sorpresa normativa, garantizar seguridad jurídica y permitir a los gobernados tener el tiempo necesario para adaptar sus operaciones a los cambios legales.

Con lo descrito, el Infonavit reafirma su compromiso con la certeza jurídica, el respeto a los derechos laborales y la correcta aplicación de sus reformas.

Por ello, se invita a los patrones a anticipar sus ajustes y cumplir oportunamente con sus obligaciones, en beneficio tanto de los trabajadores acreditados como del propio sistema de vivienda social.

¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!







Quiero ser
suscriptor