Créditos de la imágen: Diseño elaborado en Adobe Express, con elementos de el banco de imágenes de Adobe
MIE 20/08
TDC 18.7982
JUE 10/07
INPC 140.7800
MAR 01/07
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
¿En qué consisten las simplificaciones realizadas a los trámites en materia fiscal como la inscripción al RFC o la generación de e.firma? En IDC te explicamos
La simplificación de trámites como la inscripción al RFC y la e.firma resultó en un aumento del 2.9% en inscripciones al RFC (1.7 millones) y un 12.9% en la generación/renovación de e.firmas entre octubre de 2024 y julio de 2025.
¡Descubre la experiencia de Foro IDC y adelántate a los cambios normativos!
Desde octubre de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), con el impulso del Gobierno de México, implementaron una estrategia de modernización y simplificación de trámites fiscales. Lo anterior, acorde con un comunicado conjunto de ambas entidades.
El objetivo principal es facilitar procesos clave como la inscripción al RFC, la obtención y renovación de la e.firma, y otros servicios que ofrece el órgano recaudador.
Esta estrategia promueve el uso de medios digitales y canales de atención remota, simplificando los trámites y reduciendo los requisitos para los contribuyentes. Gracias a esta colaboración, entre octubre de 2024 y julio de 2025, se han inscrito al RFC 1.7 millones de personas, lo que representa un incremento del 2.9% en comparación con el mismo periodo anterior. De igual manera, la generación y renovación de la e.firma ha crecido un 12.9%.
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
Detalles de la simplificación por trámite
A continuación, te describimos los requisitos de cada trámite actualmente, en comparación con cómo eran antes, así como el porcentaje de crecimiento de la realización de cada uno de ellos, en comparación con el periodo anterior.
Inscripción al RFC y generación de e.firma
Renovación de e.firma y Constancia de Situación Fiscal (CSF)
En la actualidad, el 73% de los trámites fiscales se realizan en línea o por medios remotos, mientras que el resto requiere atención presencial.
La ATDT brindó asesoría y acompañamiento al SAT en la renovación de su portal electrónico, así como en el desarrollo e implementación de herramientas digitales y medios de atención remota, acercando los servicios del SAT a la ciudadanía.
El trabajo conjunto entre el SAT y la ATDT permitió cumplir, a corto plazo, con los objetivos de simplificación de trámites, facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Esto se reflejó en un incremento de la recaudación, beneficiando el desarrollo del país y de las familias mexicanas.