IMSS libera el SUA 3.6.9 tras reforma al Infonavit
Créditos de la imágen: Diseño editado en canva con imagenes IMSS
El Instituto dio a conocer la versión que contempla las adecuaciones a la ampliación del plazo para la reforma en materia de vivienda
Estimado lector, IDC Asesor Fiscal, Jurídico y Laboral le hace una cordial invitación al seminario REFORMAS FISCALES 2026. DOMINA LOS CAMBIOS MÁS AGRESIVOS, el cual se llevará a cabo en el Hotel Casa Blanca el 6 de noviembre o si lo prefieres el 25 de noviembre de 2025 en un horario de 9:00 a 14:00 horas. Aquí puede consultar el temario, y si lo desea inscribirse en el mismo.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer en su portal web el lanzamiento de la nueva versión del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) 3.6.9., la cual está disponible desde el 30 de octubre de 2025. A continuación las novedades.
Se integran los ajustes necesarios para dar cumplimiento al nuevo plazo para la aplicación de la reforma del artículo 29 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de febrero de 2025.
Además, se refuerza la validación del registro correcto del salario mínimo, la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y el valor Infonavit (Unidad Mixta Infonavit) vigentes a la fecha, y se actualizan los factores de recargos aplicables desde julio de 1997 hasta septiembre de 2025
Los empleadores que no hubiesen utilizado la versión 3.6.7 del SUA para aplicar los descuentos al salario conforme a lo establecido en el artículo 29 de la Ley del Infonavit, y que decidieron hacer uso del nuevo plazo otorgado por el Infonavit, contando actualmente con la versión 3.6.8 del SUA.
Estos patrones son quienes deben actualizar su sistema a la última versión (3.6.9).
Con la enmienda al artículo 29 de la Ley del Infonavit, vigente desde el 22 de febrero de 2025, se estableció que los descuentos salariales por créditos de vivienda no se suspenden durante ausencias o incapacidades del trabajador.
Por ello, es fundamental contar con la versión más reciente del SUA, a fin de garantizar el cálculo correcto de las cuotas obrero-patronales, así como de las aportaciones y amortizaciones de vivienda.
Antes de realizar la actualización a la versión 3.6.9 del SUA, es indispensable que el empleador genere un respaldo completo de la información contenida en el sistema, a fin de evitar la pérdida de datos y asegurar la integridad de los registros históricos.
El SUA es una herramienta informática que permite a los empleadores determinar automáticamente las contribuciones de seguridad social a pagar al IMSS e Infonavit —arts. 39, LSS; 29, fracc. II, Ley del Infonavit; vigésimo séptimo transitorio del decreto por el que se expidió la LSS de 1997 y sexto transitorio, Decreto de reforma de la Ley del Infonavit del 6 de enero de 1997—.
El uso del SUA es obligatorio para los patrones que cuenten con más de cinco subordinados (art. 113, penúltimo párrafo, Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización —RACERF—).
Aquellos que no alcancen ese mínimo de colaboradores pueden optar por utilizar el SUA, o emplear la cédula de determinación emitida por el Seguro Social: emisiones mensual anticipada —EMA— o la bimestral anticipada —EBA—, las cuales se obtienen en el portal IMSS desde su Empresa —IDSE— (arts. 39-A y 39-B, LSS).